GOBIERNO REGIONAL DE LOS LAGOS
GOBIERNO REGIONAL DE LOS LAGOS

Noticias

Autoridades regionales colocan primera piedra de Parque Alberto Hott de Osorno

Autoridades regionales colocan primera piedra de Parque Alberto Hott de Osorno

08/11/2013

Lugar de esparcimiento de 12.5 hectáreas será de categoría mundial, donde se privilegiarán las áreas verdes, los senderos, ciclovías, multicanchas, siempre mirando al río Rahue.

Como un hito histórico para Osorno calificaron las distintas organizaciones sociales y comunidad en general, la colocación de la primera piedra del proyecto del Parque Alberto Hott, encabezada por el intendente de la Región de Los Lagos, Jaime Brahm Barril, por el gobernador Rodrigo Kauak, por el seremi de Vivienda y Urbanismo, Fernando Gunckel y por el director regional del Serviu, Javier Tapia.

La construcción del Parque Alberto Hott de Osorno comenzó con la solicitud de traspaso del terreno por parte del Gobierno Regional de Los Lagos el año 2011 a la Municipalidad de Osorno, convenio que se materializó el 16 de diciembre de ese año y que básicamente estipulaba el traspaso de la capacidad de realizar un proyecto urbanístico en el terreno donado por Alberto Hott hace 40 años al municipio.

La inversión estimada para la concreción de esta mega obra rodea los 3.100 millones de pesos, contempla el paisajismo de 12.5 hectáreas, colindante con el río Rahue, Estero Ovejería y la calle Inés de Suárez. 

Actualmente el terreno posee un solo usuario, que son los futbolistas “viejos cracks de Osorno”, para quienes está contemplado emplazar una nueva cancha de pasto sintético que será parte del parque, y que tendrá iluminación e instalaciones de primer nivel.

En cuanto al mantenimiento del parque, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo propone hacerse cargo de dichas labores, que se estima costará unos 600 millones de pesos." La idea es que el parque se mantenga siempre en buenas condiciones y mantenga su categoría", dijo Fernando Gunckel.

El convenio exigía que el 16 de diciembre de 2012 estuviera realizado el diseño del proyecto del parque y el 16 de diciembre de 2013 el inicio de obras de la primera etapa. Habiendo cumplido por parte del Ministerio de Vivienda y Urbanismo dichas fases, ahora comenzó el trabajo de construcción del Parque Alberto Hott de Osorno, expresó el seremi Gunckel.

Es importante mencionar que el terreno fue usado por años como vertedero, por lo que el proyecto tendrá un impacto profundo en la calidad de vida de los osorninos, potenciando la vida urbana, el deporte y el turismo, agregó Javier Tapia, director del Serviu.

Para el intendente de Los Lagos, Jaime Brahm, este es un hito de mucha relevancia para los osorninos, ya que "este parque lo estaban esperando hace más de 40 años, situación que fue zanjada por el equipo regional del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, que realizó un arduo trabajo para cumplir con los plazos establecidos, de acuerdo al expreso mandato del Presidente Sebastián Piñera. Estoy muy feliz con la materialización de esta gran iniciativa que sin duda mejorará la calidad de vida de los habitantes de Osorno", sentenció la máxima autoridad regional.

 

Luis Américo Toledo Mora - Periodista, Intendencia Región de Los Lagos.