11/11/2011
Con la presencia del Subsecretario de Pesca, Pablo Galilea, la empresa de capitales chileno noruegos, Novofish, inauguró su segunda Piscicultura de Recirculación en Huelmo, un proyecto que está en línea con las nuevas políticas biosanitarias de la industria acuícola.
Durante su intervención, el Subsecretario de Pesca, Pablo Galilea, señaló que “esta inversión privada está en línea con el nuevo modelo productivo de la industria acuícola”. En tanto, el Intendente, Juan Sebastián Montes, destacó que “este año estamos inaugurando como región más obras privadas que públicas”.
El Presidente del Directorio, Manuel Antonio Tocornal, expresó que “somos un eslabón importante en la cadena productiva del salmón, donde es clave el cumplimiento de parámetros de seguridad sanitaria y control por parte de la autoridad”.
En tanto, el gerente de Desarrollo Empresarial de Corfo, Juan Antonio Figueroa, indicó que “Corfo apoyó este proyecto en su etapa de estudios de pre inversión, un período clave para las empresas decidan concretar sus proyectos. Mientras que en la segunda etapa recibió el apoyo de la Garantía Cluster del Salmón”.
Esta segunda Planta de Recirculación ubicada en el borde costero de la Región de Los Lagos permitirá a Novofish transferir directamente a Wellboat (barco con estanques para transportes de peces) un total de 8 millones de smolt de 100 gr al año, para su crecimiento en centros de mar, vacunados y cultivados con los más altos estándares sanitarios y medio ambientales.
Dentro de las particularidades de Novofish, destaca el bajísimo uso de agua respecto de los medios tradicionales para similares capacidades de cultivo, empleando aproximadamente 10 M3/ h de agua fresca para un equivalente de producción de 3600 M3/hr para cada una de sus plantas, posibilitando la liberación de importantes cantidades de este recurso para otros usos regionales y alcanzando completos tratamiento sanitarios con sistemas UV y Ozono, en beneficio de los peces y del medio ambiente.
María Eugenia González - Periodista Corfo