GOBIERNO REGIONAL DE LOS LAGOS
GOBIERNO REGIONAL DE LOS LAGOS

Noticias

7 puntos bajo índice de victimización en la Región de los Lagos.

7 puntos bajo índice de victimización en la Región de los Lagos.

06/04/2011

Seremi de Gobierno Jaime Brahm precisó que 22 mil hogares dejaron de sufrir los efectos de la delincuencia en la zona, lo que equivale a todo el sector Mirasol en Puerto Montt.

Resultado de Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana

Una fuerte caída en la victimización de los hogares de la Región de Los Lagos dejó en evidencia la VII Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC) 2010. El estudio, realizado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) en conjunto con el Ministerio del Interior, detectó que del 27,1% registrado en 2009, se pasó a 20,1% el año pasado, con una fuerte baja de 7 puntos porcentuales.

“En términos prácticos, esto significa que en la Región de Los Lagos más de 22 mil hogares han dejado de ser víctimas de delitos. A modo de comparación es como si la totalidad de las familias del sector Mirasol en Puerto Montt hubiesen dejado de ser afectadas por este flagelo, que es una de las principales preocupaciones de los chilenos”, destacó el seremi de Gobierno, Jaime Brahm.

Para el secretario regional esta disminución en los delitos, que a nivel nacional registró  la mayor caída desde que se realiza la encuesta, llegando a un 28.2%. “Es una clara muestra del compromiso del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera con  el combate a la delincuencia, que pretende recuperar las calles y los espacios públicos para las familias”.

A juicio del seremi Brahm, las claves de este logro están en las medidas implementadas en el Programa Chile Seguro 2010 -2014 y en el trabajo coordinado con las policías y el Ministerio Público.

“Estas  buenas noticias reflejan que el compromiso, la dedicación y el esfuerzo rinden frutos. Durante el primer año de Gobierno hemos alcanzado la meta impuesta para todo el periodo del Presidente Piñera, que buscaba disminuir al 29% las tasas de victimización. Otro de los objetivo planteados es reducir en 320 mil los delitos en espacios públicos, y de acuerdo a los resultados de esta Encuesta Urbana de Seguridad Ciudadana, entre 2009 y 2010 se redujeron en 279 mil. Es decir ya alcanzamos el 87% de esta meta, por lo que tendremos que elevar la exigencia para los 3 años restantes”, sostuvo.

Julia Oyarzún, presidente de la Junta de Vecinos Cumbre Alta del sector Mirasol y quien participa en el Consejo Comunal de Seguridad Pública, precisó que  “en mi sector está todo más tranquilo en cuanto a delitos y se ha notado una mayor presencia policial, en especial por rondas constantes de Carabineros”.

 

Luis Américo Toledo Mora - Encargado de Comunicaciones - Seremi de Gobierno.