Constituyen la Mesa Regional de Cuidados y Cuidadoras en Los Lagos: Gobierno Regional anuncia nuevo programa de apoyo a cuidadoras y personas dependie
16/10/2025
Con la presencia de autoridades regionales, ministeriales y representantes de organizaciones sociales, se realizó hoy la constitución de la Mesa Regional de Cuidados y Cuidadoras de la Región de Los Lagos, instancia que busca fortalecer la articulación territorial en torno a las políticas públicas de apoyo a quienes ejercen labores de cuidado, en el marco del Plan Nacional de Cuidados impulsado por el Gobierno de Chile.
El Gobernador Regional subrogante, Carlos Recondo, quien presidió esta mesa, destacó su relevancia como una política pública prioritaria y vinculada directamente al Plan Regional de Salud, recientemente presentado por el Gobernador Alejandro Santana, cuyo objetivo es abordar las principales demandas de la ciudadanía, entre ellas, el apoyo a quienes dedican su vida al cuidado de personas con discapacidad parcial o total.
Desde el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, la seremi Macarena Gré subrayó la importancia de visibilizar el trabajo no remunerado de cuidado, mayoritariamente ejercido por mujeres: “Conocer las labores de cuidado no remunerado es algo que nos ha solicitado permanentemente el Presidente Gabriel Boric. Como Ministerio de la Mujer no podemos quedar fuera de esta iniciativa, porque nos preocupa quiénes cuidan. Sabemos que es una labor 24/7, que cansa y tiene consecuencias físicas y emocionales cuando no acompañamos a quienes la ejercen”, destacó.
Por su parte, la seremi de Salud, Karin Solís, valoró el trabajo intersectorial que impulsa la Mesa Regional: “Como autoridad sanitaria hemos avanzado consistentemente en capacitar a profesionales; ya llevamos más de 416 personas formadas para mejorar la atención y certificación de discapacidad. Esta mesa nos permitirá seguir trabajando de manera integral, con pertinencia territorial, de género y cultural”, afirmó.
Desde la sociedad civil, Angélica Jofré, presidenta de la agrupación Cuidadoras Soñando por un Futuro Mejor, enfatizó que esta instancia permitirá visibilizar las realidades y desafíos que enfrentan las cuidadoras en zonas rurales e insulares: “Esta mesa es muy importante porque nos va a permitir ser escuchadas. No es lo mismo cuidar en Santiago que en las islas de Calbuco. Necesitamos que se conozcan nuestras verdaderas necesidades y que se vea la realidad de quienes cuidamos día a día”, expresó.
Contexto regional
En la Región de Los Lagos, existen 9.287 personas cuidadoras registradas en el Registro Social de Hogares, mientras que los potenciales beneficiarios alcanzan a 61.080 personas, según datos del Ministerio de Desarrollo Social y Familia (mayo 2025).Del total de cuidadoras, un 71% son mujeres, y un 60,8% requiere asistencia técnica o profesional para el cuidado. Además, el 56,8% manifiesta la necesidad de compartir estas labores con otras personas.
Respecto de las personas sujetas de cuidado, las personas con discapacidad representan el 17% de la población regional, y un 57,6% de ellas se encuentra en situación de dependencia. En total, 33.914 personas presentan dependencia funcional, de las cuales un 36,3% corresponde a dependencia moderada o severa.
Durante la jornada, el gobernador regional (S) de Los Lagos, Carlos Recondo, anunció una nueva inversión regional destinada a reforzar las políticas de cuidado: “Nos sumamos con un esfuerzo más a este trabajo colectivo que debemos hacer para avanzar en estas políticas de cuidado, para darle más apoyo a quienes son cuidadores y más protección a quienes requieren de estos cuidados. Como Gobierno Regional queremos disponer durante los años 2026 y 2027 de casi 3.000 millones de pesos para reforzar a 750 diadas, es decir, apoyar a cuidadores y a las personas sujetas de cuidado, con capacitación y equipamiento que permitan un acompañamiento más digno y humano”, señaló Recondo.
Entre 2022 y 2024, el Gobierno Regional ha destinado 3.700 millones en programas sociales que beneficiaron a 5.923 personas, fortaleciendo iniciativas que favorecen tanto a personas cuidadoras como a quienes son sujetos de cuidado.
Hacia una red integrada de cuidados
La Mesa Regional de Cuidados y Cuidadoras constituye el paso inicial para la implementación de una Red Regional de Cuidados, articulada entre el Gobierno Regional, los ministerios de Desarrollo Social, Salud y la Mujer, municipios y organizaciones sociales.
Su propósito es coordinar la oferta pública y privada de servicios de cuidado, planificar acciones territoriales con enfoque de género y descentralización, y promover la participación ciudadana en la construcción del Sistema Nacional de Cuidados, recientemente formalizado mediante el Decreto N°27 de Política Nacional de Apoyos y Cuidados 2025–2030.